Gastronomía tradicional

Gastronomía tradicional zenu 

La gastronomía en el Municipio de Tuchin es muy variada, rica y exótica esta basada en los productos que se cultivan en la región ( yuca, ñame, maíz, fríjol, hortalizas) la caza y la pesca.


Encontramos los siguientes platos:


MOTE DE ÑAME CON QUESO

Se prepara con ñame, preferiblemente espino o de espina (o en su defecto ñame criollo), queso duro (en cuadritos),ajo, cebolla, jugo de limón y hojas de bleo



MOTE DE ÑAME CON PESCADO

Se hace un sofrito con el tomate, la cebolla, los ajos, los ajíes, la pimienta y la sal. Aparte se espulga el pescado y se guarda a un lado. Se pone el ñame a cocinar en el caldo junto con el sofrito; cuando esté blando (30 minutos aproximadamente) se agrega el pescado y se deja conservar durante 15 minutos a fuego lento,Debe quedar espeso.



MOTE DE PALMITO

se prepara así: "se pela ñame, se cocina con agua normal y un poquito de limón. El Palmito se pica y se deja guardado en agua de limón para aligerar el amarguito, luego le agregamos un sofrito de ajo y cebolla, le agregamos el Palmito y tenemos listo y rico en sabor, un mote de Palmito".



MAZAMORRA DE MAÍZ SECO 

Preparación , se  pila el maíz en un pilón, después de estar pilado se hecha en un recipiente y se le agrega un poco de agua bien caliente y se deja ahí durante una noche, al día siguiente por la mañana se muele .al obtener la masa producto de la molida se procede a la preparación de la mazamorra.Se le hecha un poco de agua fría a la masa y se disuelve bien, luego se toma un colador de totumo y se empieza a colar para sacarle el afrecho del maíz, después de esto se coloca al fuego una olla con un poco de agua y cuando este hirviendo se le hecha la masa colada, posteriormente a esto se empieza a revolver con un trozo de madera labrado para esta clase de preparación, llamado meneador o palote, hasta que este totalmente cocida o a punto, después de cocida se puede tomar con azúcar o sal.Esta bebida también es utilizada como acompañante del agua durante las jornadas de trabajo de los indígenas solo hay que agregarle una buena cantidad de agua y un poco de mazamorra que no quede espesa sino bastante soluble o clarita por ello esta bebida recibe ese nombre dentro del vocablo Zenú (clarita)(Cabe anotar que en tiempo atrás para moler el maíz se usaban piedras) 



BOLLOS DE MAÍZ 

El bollo de maíz, más comúnmente conocido como bollo, es un alimento de origen indígena a base de masa de maíz envuelta en hojas de maíz que se sancocha en agua hirviendo.Con el maíz se pueden hacer variedad de bollos 



Solicita nuestros servicios de atención 

Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.